Hoy vamos a continuar con el proceso para tener una consulta, clínica, centro médico online. Ya hemos visto cómo obtener ideas, cómo evaluarlas, el modelo de ingresos y el modelo de negocio.
Antes de comenzar recordaros que podéis contactar conmigo para realizarme alguna pregunta, duda o consulta que os surja, estaré encantado de poderos informar en todo lo que pueda.
Ahora si, vamos con el podcast de hoy
- Desarrollo web
- ¿Quien y cómo?
- Pensarlo detenidamente, si hace falta unos días.
- Vosotros
- Desarrollos simples
- CMS, plugins
- Ejemplos
- Web corporativa
- ecommerce
- membership site
- CMS y plugins
- WordPress para web
- Podcasts, Seriously Simple Podcasting
- eCommerce, WooCommerce
- Reservas, WooCommerce Bookings
- Themes
- Studiopress, genesis
- Evitar Divi y Theme Forest, un theme no debe incorporar funcionalidades.
- Logos
- Canva
- Graphicriver
- Profesionales
- Desarrollo web complejo
- Diseños elaborados
- Elegir a un profesional especializdo en la materia mejor que aun generalista.
- ¿Quien y cómo?
- Estrategias de marketing online
- Debemos tener presencia online, la gente busca lo que necisita en internet
- SEO, aparecer en los resultados de busqued de Google para contarlo de una manera simple.
- SEM, aparecer en los anuncios de Google, hay que pagar para ello.
- El SEO es más lento para posicionar pero la mejor opción, por lo que podemos combinarlo con el SEM
- Social media optimization,
- Podemos aparecer a través de nuHerestras actualizaciones de estado y de anuncios.
- Podemos segmentar para captar clientes, por intereses, países, regiones, idiomas, empresas, edad, estudios, etc
- Email marketing,
- Necesitamos base de datos para realizarlo
- llegaremos a la puerta de la casa virtual de nuestros clientes, que es el mail.
- Herramientas como Mailchimp, Mailpoet, Mailrelay
- Afiliados
- Ofrecemos comisiones a cambio de que nos promocionen en webs, blogs, podcasts.
- Hay plataformas de afiliados en las que podemos registrarnos como Zanox, Webgains
- Contenido
- Texto, imagen, video, audio
- Tenemos que crear cosas que la gente quiera compartir y sea para informar, ayudar, divertir.
- Ciclo de inbound marketing
- todo esto nos ayudara a crear, crecer y llegar a satisfacer a nuestros pacientes para así ellos vuelvan a reclamar nuestros servcios o productos y nos recomienden.
- Por eso es tan importante escuchar a nuestros pacientes y tratar de solucionar sus problemas.
- Debemos tener presencia online, la gente busca lo que necisita en internet
Una vez tenido en cuenta todo esto valoraremos que podemos llevar a cabo, descarar las que no podamos realizar y clasificar por importancia las que si podamos para tener las estrategias a seguir claros y poder elaborar un plan de acción, que será lo que veamos en el próximo podcast en el que hable de cómo tener una consulta, clínica, centro médico online.
Si queréis que os cuente con más en detalle alguno de los puntos tratados o tenéis alguna duda podéis poneros en contacto conmigo a través del formulario de contacto . Suscribiros a la newsletter de la web para recibir las publicaciones en vuestro correo y ya sabéis que podéis escuchar el podcast a tarvés de itunes, ivoox y spotify. ¡Un saludo!
Enlaces destacados:
CMS, blog, SEO, para atraer visitas a tu web
Hasta la cocina, con eMail Marketing
El rey de la web, el contenido (I)
Deja un comentario