Si vas a crear un negocio digital vas a necesitar una web como veíamos en el post ¿Cómo crear mi página web? Y hoy quiero ser más explicito en el apartado técnico ya que igual te puede interesar saber cómo comprar un dominio y contratar un hosting para alojar tu web.
Contratar un dominio
Lo primero que haremos será contratar un dominio, hay páginas especializadas solo en la venta de dominios como Namecheap, pero lo más aconsejable si no hemos hecho esto nunca es comprar dominio y contratar servidor donde alojar nuestra web con el mismo proveedor ya que sino tendremos que asociar nuestro dominio a nuestro servidor hosting y configurar algunos aspectos que nos ahorramos contratando todo junto.
De nuevo volvemos a tener muchas opciones, en España funcionan muy bien SiteGround, CDmon y varios más, yo lo haría con alguno de estos dos, tienen precios competitivos y atención al cliente 24 horas.
Compraremos el dominio seguido de una extensión, .com, .es, .edu, … hay muchas extensiones, la más recomendable es el .com si aún está disponible con le nombre que queréis dar.
Contratar un hosting
El hosting es un disco duro situado en un servidor, un ordenador en el que vamos a alojar nuestra web, donde estarán los archivos, bases de datos, imágenes que vamos a tener en nuestra página. Para empezar con un plan básico con cualquier proveedor de los que he comentado antes vamos muy bien, tendremos espacio suficiente y atención 24/7.
Contratamos el hosting y nos pedirá que asociemos el dominio que hemos comprado. Normalmente hay ofertas para contratar ambos y precios más económicos si hacemos un único pago anual.
Crear una web de pruebas
Otra opción muy recomendada para perder el miedo a lo desconocido, si somos nuevos en esto o simplemente si queremos tener además de nuestra web una de pruebas como en mi caso es contratar un hosting de pruebas al que le asignaremos un dominio cualquiera, si ya tenemos comprado uno porque es el que querremos usar en un futuro podremos asociarlo desde el inicio, sino podemos inventarnos uno
Usaremos la plataforma de pruebas de CDmon, entrando en su página web se encuentra fácilmente. Un dato importante a tener en cuenta es que si en un futuro la web de pruebas nos gusta tanto que queremos lanzar ese proyecto lo podremos hacer sencillamente en pocos pasos.
Espero que os sirva de ayuda a aquellas personas que tengáis algo de respeto a estos temas y que no supierais por donde empezar.
¡Qué tengáis un buen día!
Deja un comentario